En este artículo de nuestro magazine hablamos sobre las tiendas de libros independientes en México y su lucha por sobrevivir en un mercado cada vez mas dominado por las grandes cadenas de venta de libros en México.
Y exploramos las razones detrás de su éxito, su capacidad para generar ganancias y las causas del aumento de las librerías independientes en los Estados Unidos.
Nos encontramos que el mercado editorial de libros en español está dominado por tres grandes actores:
- Penguin Random House Grupo Editorial.
- Grupo Santillana.
- Grupo Planeta.
Sin embargo, a pesar de la competencia, las tiendas de libros independientes han logrado sobrevivir y prosperar en el país.
¿Por qué prosperan las librerías independientes?
Las tiendas de libros independientes tienen una ventaja sobre las grandes cadenas en términos de personalización y atención al cliente.
Es un hecho que cuando tratamos con los propietarios de las librerías independientes, estos suelen ser apasionados por los libros y tienen un conocimiento profundo de la literatura (en la mayoría de las ocasiones).
Esto les permite recomendar libros a los clientes de manera personalizada y crear una experiencia de compra única.
Estas tiendas de libros se enfocan en nichos específicos, (por ejemplo literatura infantil, poesía o libros de cocina) y esto les permite atraer a un grupo de público específico interesado en ese tema y llegar a crear una comunidad en el mejor de los casos.
Como clientes y lectores de estas tiendas, se interesan en torno a un tema en particular, las librerías independientes se adaptan rápidamente a las tendencias, novedades y cambios en el mercado de forma más ágil.
Pueden tomar decisiones rápidas y cambiar su inventario en función de la demanda del mercado.
A diferencia de las grandes cadenas, que a menudo tienen procesos de respuesta lentos.
¿Pueden las librerías independientes ganar dinero?
A pesar de la competencia de las cadenas con sucursales y el aumento de las ventas en línea, las librerías independientes pueden ser rentables.
Para ser rentables, las librerías independientes deben enfocarse en la experiencia del cliente y en la personalización.
Esto significa que deben tener un personal bien formado, informado y con capacidad de ser amable.
también dispondrán de una selección cuidadosa de libros y una ubicación estratégica en su zona de influencia.
Para aumentar ingresos, las librerías independientes pueden diversificar sus ingresos ofreciendo algunos servicios adicionales como:
- Eventos de autor.
- Clubes de lectura.
- Talleres de escritura.
- Estos servicios pueden atraer a una audiencia más amplia y generar ingresos adicionales.
¿Cuál es la causa de este aumento significativo de librerías independientes?
En primer lugar, la recesión económica de 2008 llevó a muchas personas a buscar formas de apoyar a las empresas locales y evitar las grandes cadenas.
En segundo lugar, la aparición de los libros electrónicos.
En tercer lugar, las ventas en línea llevó a muchas personas a redescubrir el placer de comprar libros en una tienda física.
Las librerías independientes se beneficiaron de esta tendencia y es otra parte de la causa de su crecimiento significativo.
Otras causas y motivos son:
- Que las tiendas de libros independientes son mucho mas ágiles.
- Con su enfoque puesto en la experiencia del cliente.
- La posibilidad de una cercana y efectiva personalización cliente a cliente.
- Y si le añadimos la creciente conciencia sobre la importancia de apoyar a las empresas locales, es otro punto a su favor.
Por ultimo y muy ligado a los puntos anteriores no debemos olvidar la sostenibilidad, que también ha llevado a un aumento de visitas y nuevos usuarios a las librerías mas independientes.
¿Cómo funcionan las librerías independientes?
Por si te lo estabas preguntado, las librerías independientes funcionan de manera similar a las grandes cadenas.
Su enfoque es distinto y muy personalizado en la experiencia del cliente.
Los propietarios de las librerías independientes seleccionan cuidadosamente los libros que ofrecen en su tienda, enfocándose en nichos específicos y en la calidad de la literatura, a menudo ofrecen servicios adicionales, terminando por atraer y consolidar a una audiencia más amplia y generar ingresos adicionales.
En términos de marketing, se enfocan en la publicidad boca a boca y en la creación de una comunidad de lectores.
Las redes sociales y las aplicaciones móviles de cada tienda de libros especializada también ayudan y son herramientas muy potentes para la creación de sus comunidades de lectores.
ENLACES DE INTERES
La Asociación Estadounidense de Libreros (ABA) – (American Booksellers Association) es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover la importancia de las librerías independientes en la sociedad, proporcionando recursos, información y oportunidades de aprendizaje para los libreros.
Encuentra tu librería favorita en México